Politica en materia de cookies
Esta web utiliza cookies para facilitar y hacer que su experiencia en línea sea más agradable. También sirve para adecuar mejor el contenido de sus sitios web de acuerdo con sus necesidades y preferencias. Puede rechazar la instalación de cookies, pero, en este caso, ciertas partes de nuestras webs no funcionarán o su uso no será óptimo. Mientras continúe navegando sin modificar su configuración de cookies y haciendo clic en el enlace "Aceptar cookies", consideraremos que acepta la instalación de cookies.
Que es una cookie
Una cookie es un pequeño archivo de texto que el servidor de un sitio web guarda en el navegador de su computadora o dispositivo móvil cuando visita el sitio web. La cookie contiene un código único que le permite reconocer su navegador durante su visita al sitio web (llamada "cookie de sesión") o durante futuras visitas repetidas (llamada "cookie permanente"). Las cookies pueden ser colocadas por el servidor del sitio web que está visitando o por los socios con los que colabora este sitio web. El servidor de un sitio web solo puede leer las cookies que ha colocado; no tiene acceso a ninguna información en su computadora o en su dispositivo móvil. Las cookies se almacenan en su computadora o dispositivo móvil en el directorio de su navegador. El contenido de una cookie generalmente consiste en el nombre del servidor que colocó la cookie, una fecha de vencimiento y un código cifrado único. Las cookies generalmente proporcionan una interacción más fácil y rápida entre el usuario y el sitio web. Ayudan al internauta a navegar entre las diferentes partes del sitio web. Las cookies también se pueden utilizar para hacer que el contenido de un sitio web sea más relevante. Lo mismo ocurre con la publicidad en un sitio. Esto también permite adaptarlos a las preferencias y necesidades del usuario.
¿Para qué se utilizan las cookies en esta web?
Las cookies son una parte esencial de cómo funciona el Sitio Web. El objetivo principal de nuestras cookies es mejorar su experiencia en la navegación. Por ejemplo, para recordar sus preferencias (idioma, país, etc.) durante la navegación y en futuras visitas. La información recogida en las cookies nos permite además mejorar la web, adaptarla a sus intereses como usuario, acelerar las búsquedas que realice, etc.
En determinados casos, si hemos obtenido su previo consentimiento informado, podremos utilizar cookies para otros usos, como por ejemplo para obtener información que nos permita mostrarle publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.
Gestión de cookies
Puede rechazar la instalación de cookies a través de la configuración de su navegador. Encontrará en este sitio el procedimiento a seguir para rechazar las cookies en los navegadores más utilizados. También puede eliminar las cookies ya instaladas en su computadora o en su dispositivo móvil en cualquier momento.
Cualquier dato personal incluido en las cookies permanece en la computadora del usuario. Es decir, se supone que nadie más debe tener acceso a él, pero sin embargo recordamos nuestra política de privacidad (consulte nuestra política de privacidad).
¿Qué tipos de cookies se utilizan en esta página web?
Cada página web utiliza sus propias cookies. En nuestra web utilizamos las que se indican a continuación:
SEGÚN LA ENTIDAD QUE LO GESTIONA
Cookies propias:
Son aquellas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el Usuario.
Cookies de terceros:
Son aquellas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En el caso de que las cookies sean servidas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante estas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias si el tercero las utiliza para sus propias finalidades (por ejemplo, la mejora de los servicios que presta o la prestación de servicios de carácter publicitario a favor de otras entidades).
SEGÚN SU FINALIDAD
Cookies técnicas:
Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestro Sitio Web, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio del Sitio Web, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen).
Cookies de análisis:
Permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del Sitio Web.
Cookies de preferencias o personalización:
Son aquellas que permiten recordar información para que el Usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el Usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el Usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
SEGÚN EL PLAZO DE TIEMPO QUE PERMANECEN ACTIVADAS
Cookies de sesión:
Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el Usuario accede a una página web.
Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el Usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.
Cookies persistentes:
Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años. A este respecto debe valorarse específicamente si es necesaria la utilización de cookies persistentes, puesto que los riesgos para la privacidad podrían reducirse mediante la utilización de cookies de sesión. En todo caso, cuando se instalen cookies persistentes, se recomienda reducir al mínimo necesario su duración temporal atendiendo a la finalidad de su uso. A estos efectos, el Dictamen 4/2012 del GT29 indicó que para que una cookie pueda estar exenta del deber de consentimiento informado, su caducidad debe estar relacionada con su finalidad. Debido a ello, es mucho más probable que se consideren como exceptuadas las cookies de sesión que las persistentes.